Este blog pertenece a los chicos de 3º, 4º y 5º año de la escuela primaria de Sundblad.
jueves, 12 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Día Internacional de los Derechos Humanos - Canal Pakapaka
10 de diciembre Día de los Derechos Humanos
Reflexionamos y debatimos acerca de si se cumplen los derechos expresados en el vídeo.
Pensamos y charlamos:
¿Se cumplen los derechos para todas las personas?
¿Por qué creen que no se cumplen algunos?
¿Podemos hacer algo nosotros para que se cumplan?
¿Quien o quiénes se deberían encargar de que se respeten los derechos?
viernes, 6 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
MATEMÁTICA 4º Y 5º AÑO
04/12/2.013
TRABAJAMOS
CON NÚMEROS
1.
Escriban con palabras los siguientes números.
a.
5.649.218:
b.
12.578.640:
c.
24.600.003:
2. Unan con una
línea cada expresión con el número que le corresponde.
a.
Ocho millones siete mil
|
8.700.077
|
b.
Ocho millones siete mil siete
|
8.777.000
|
c.
Ocho millones setecientos mil siete
|
8.007.007
|
d.
Ocho millones setecientos mil setenta y
siete
|
8.007.000
|
e.
Ocho millones setecientos setenta y siete
mil
|
8.700.007
|
3.a)
b)
MATEMÁTICA 3º
Día jueves 5 de diciembre de 2.013
Chicos copien la actividad siguiente a medida que la van resolviendo:
1)
2)
martes, 3 de diciembre de 2013
CANTAMOS JUNTOS

TODO ES POSIBLE
(Cristian Amado)
Por el aire que respiro
y la luz de nuestro sol
por el verde de los bosques
y el perfume de la flor
Por los sueños escondidos
en tu niño interior
hoy te pido que despiertes
hacia un mundo mejor
ESTRIBILLO
Todo es posible
porque hoy es tiempo de cambiar
solo busca una razon
solo busca una señal...
abre tu luz, abre tu sol
abre tus alas y el corazon
(guoio guoio io guoio)
abre tu luz, abre tu sol
todo es posible en tu corazon
(guoio guoio io guoio)
Por la paz del mundo entero
y el amor multicolor
por mis padres, por tus hijos
porque somos hermanos
Por los niños del planeta
la esperanza y la ilusion
hoy te pido que despiertes
hacia un mundo mejor
[ESTRIBILLO]
Por Africa, Europa,
Asia y Oceanía
por todas las razas
Latino América unida
Abre tu luz
abre tu corazón
...
Abre tu luz
abre tu corazón
Abre tu luz, abre tu sol
abre tus alas y el corazon
(guoio guoio io guoio)
Abre tu luz, abre tu sol
abre tus alas y el corazon
(guoio guoio io guoio)
EY!
...
EY!
y la luz de nuestro sol
por el verde de los bosques
y el perfume de la flor
Por los sueños escondidos
en tu niño interior
hoy te pido que despiertes
hacia un mundo mejor
ESTRIBILLO
Todo es posible
porque hoy es tiempo de cambiar
solo busca una razon
solo busca una señal...
abre tu luz, abre tu sol
abre tus alas y el corazon
(guoio guoio io guoio)
abre tu luz, abre tu sol
todo es posible en tu corazon
(guoio guoio io guoio)
Por la paz del mundo entero
y el amor multicolor
por mis padres, por tus hijos
porque somos hermanos
Por los niños del planeta
la esperanza y la ilusion
hoy te pido que despiertes
hacia un mundo mejor
[ESTRIBILLO]
Por Africa, Europa,
Asia y Oceanía
por todas las razas
Latino América unida
Abre tu luz
abre tu corazón
...
Abre tu luz
abre tu corazón
Abre tu luz, abre tu sol
abre tus alas y el corazon
(guoio guoio io guoio)
Abre tu luz, abre tu sol
abre tus alas y el corazon
(guoio guoio io guoio)
EY!
...
EY!
CONSIGNA DE 3º AÑO

Día miércoles 4 de diciembre de 2.013.
Consigna:
1) Lean, de a dos, el siguiente texto.
Carta de Natacha y Pati dos amiguitas del colegio....
LUIS MARÍA PESCETTI
- Querido Fede… - No, Pati, no le pongas "Querido" así de entrada, porque se va a dar cuenta qué le querés decir.
- Bueno, ¿y qué le pongo? ¿"Fede" solo? - Claro, nena.
- Bueno: Fede, me gustás mucho y no te puedo decir quién soy y… Nati, ¿viste que Sabrina dice que Fede medio se cree muy lindo?
- ¿Y qué tiene? - ¡Cómo "qué tiene", Natacha… que si empezamos la carta poniéndole que me gusta mucho se requetesúper va a creer más todavía!
- ¡Natacha, ¿cómo le voy a poner eso, pobre!?
- ¡Ay, Pati, ¿quién te entiende?! - ¡Es que sos más exagerada que no sé qué!
¡Ayudame, Nati, no seas mala! - ¡Si yo te quiero ayudar, pero nada te viene bien!
- Pará de pelear y decime qué le pongo. - Eeeh… ponele: Fede solo. - Sí. - Después ponele: Hace rato que quería escribirte….
- Sí. - … porque sos el chico más lindo del grado …
- Sí. - … yo antes gustaba de uno que se llamaba Pechito …
- Sí. - …después te vi a vos y me gustaste vos.
- Más que Pechito, le agrego, ¿no, Nati? - Mmm… sí, mejor. - Bueno, dale, ¿cómo sigo? - Ponele: … mejor dicho, somos dos chicas que somos anónimas porque todavía no te podemos decir … - ¡Uy, eso es buenísimo, Nati, así le creamos misterio! Dale, con qué sigo. - Ponele: … y las dos gustábamos de Pechito y Pablo Vale, pero cuando… - Y de Nicolás, te faltó, Natacha. - ¡Si a vos no te gusta Nicolás!
- ¡Ay, Natacha, pero sos mi amiga y estamos haciendo la carta juntas!
- ¡Ay, qué buena que sos, Pati!, bueno, agregale: … y de Nicolás, pero cuando te vimos a vos sos un potro y nos gustaste y te queremos contar que sos muy lindo y gracioso, pero no te ilusiones que no te queremos preguntar nada raro sólo te vamos a preguntar ¿de quién gustás?
- Ahí hay que dejarle un espacio, ¿no Nati? ¿Cuántas rayitas le dejo?
- ¿Para qué tantas? - Por si quiere poner "NatachayPati", ¿por qué va a ser? - Tenés razón, entonces mejor le agrego: (te pusimos doce rayitas para que te entren dos nombres, por ejemplo). Ya está, bueno, ¿cómo sigo?
- Eh, ponele: Espero que elijas bien, en realidad el que tendría que decir esto sos vos, pero como nos gustás y no me animo a decírtelo, mejor te escribimos por carta. Un beso grande y si gustás de nosotras decímelo por favor. Listo.
- No, pará, le agrego: SI O NO. - Ah, claro. Firmado, somos dos chicas. No te creas tan lindo. Anónimo (¡Ah! y no tenemos novio).
2) Escriban, de a dos, la carta que Natacha y Pati le escribieron a Fede ¡SUERTE CHICOS!
CONSIGNA DE TRABAJO 4º y 5º
Chicos como ya dijo este personaje hoy trabajarán en prácticas del lenguaje, deben transformar un capítulo de Natacha en una obra de teatro. Trabajarán en grupos de dos alumnos.
1º Seleccionen en esta página, copien y peguen el capítulo de Natacha en Word.
2º Transformen el capítulo "Rafles" en una obra, agreguen todas las acotaciones que sean necesarias.
RAFLES
-No grites, Natacha, ¿qué querés?
-Que vengas.
-Ya te oí, pero estoy trabajando, ¿Qué querés?
-Venííí.
-¡¿No me podés decir qué querés a ver si desde acá te puedo decir?!
-No, quiero que veas.
-¿Qué vea qué?
-… que te quiero hacer una pregunta.
-Si es una pregunta no hace falta que la vea.
-¡Sí… vení te digo!
-La puedo oír, Natacha; decíme y dejá de gritar que nos van a echar del
edificio por tus gritos.
-¡¡¡VENÍÍÍÍ!!!
-… (no, del edificio no, de la ciudad nos van a
echar).
-Dale, mami… por favor, vení.
-Ya te dije que no.
-… (silencio).
-…(silencio que presta atención al otro silencio).
-… (silencio muy sospechoso).
-Natacha, ¿qué estás haciendo?
-… (ruidos, risas).
-¡Natacha! ¿Me querés decir qué estás haciendo? ¡Mirá que voy!
-¡No, no vengas!
-¿¡Comó que no vaya!? ¡Claro que voy!
-¡No, mami! ¡en serio, por favor no vengas!
-Lo único que faltaba, ya mismo voy a ver qué estás haciendo (se levanta y va)
Natacha, abrí la puerta.
-No puedo.
-¡¿Querés abrirla por favor?!
-No, mami, no hace falta.
-¡¿Qué no hace falta?!
-Ya está, mami.
-¡¿Qué cosa ya está?!
-Lo que te decía que vengas, ya no importa.
-¡¿Qué rompiste, Natacha?!
-Ufa, nada, mami.
-¿Y ese ruido? ¡¿No habrás roto la cajita de música?!
-¿Cuál?
-La que te regaló la abuela, no la habrás roto, ¿no?
-Total no era linda.
-¿¡¡Cómo ERA!!!? ¿La rompiste? Te mato, Natacha, abrí la puerta.
-No fui yo mami, fue Rafles.
-¡¿Quién es Rafles?!
-… (ay).
-¡Natacha! ¡¿Quién es Rafles?!
-… (ay, ay, ay).
-¿Qué son esos ruidos? ¡¡¡No!!! ¡Natacha! ¡¡¡Vos ahí tenés un perro!!!
-… te dije mamá que ya no importaba (abre la puerta).
-¡¿De dónde sacaste ese perro?!
-No te preocupes, mamá, lo encontré en la calle.
-¿¡En la calle?! ¡Ya mismo lo sacás de la casa!
-¡No, si él se va yo también me voy!
-¡Perfecto!
-No mami, dejáme, siempre quise tener un perro.
-Pero vivimos en un departamento, Nati… no se puede.
-Por favor, mamá.
-… es un lío…
-¿Viste qué lindo que es?
-… mirá cómo está tu cuarto, todo revuelto, Natacha
-Es el Rafles, mami, que no se quiere quedar quieto, ya le dije que si no se
porta bien se va de la casa.
-Ya no se portó bien, Natacha, ya se tiene que ir, te destrozó tu cuarto.
-No, pero ahora recién empieza a aprender.
-Si así empieza, cómo será cuando termine.
-vas a ver qué bien se va a portar. Yo le voy a pegar cartelitos para
recordarle que se porte bien.
-El perro no lee.
-Yo le voy a enseñar a leer y a escribir.
-Los perros no leen ni escriben, Nati.
-El Rafles sí, mamá.
-Mirá, Natacha, vamos a regresarlo a la calle.
-No mamá, te prometo que yo lo cuido.
-… (silencio que se imagina bañando y dando de comer al perro).
-Sí, mami, vas a ver.
-So.
-¿Sí o no?
-Ni.
-Ufa, bueno sí.
-Vení, vamos a llevarlo al veterinario.
-¿Para qué, mami?
-Para que lo bañen y lo vacunen, Natacha, vamos.
-vení, Rafles que en el camino te empiezo a enseñar… mirá, esta letra es la W…
lunes, 2 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
HOLA!!!
BUENAS TARDES CHICOS!!!
.
¿Cómo están? Espero que estén bien ...les deje las actividades según el grado. Hoy trabajamos en Ciencias Naturales.
Espero que puedan trabajar lo mejor posible..Besos y...
Los dejo en estudiando los seres vivos...
Seño Ema
.
LOS OSOS QUE HIBERNAN
3º año
Día viernes 29 de noviembre de 2.013
Los
osos que hibernan
1) Miramos con atención el vídeo:
2) De a dos, respondemos las siguientes preguntas en el cuaderno:
a- ¿Qué hacen los osos cuando
hibernan?
b- ¿Cómo se alimentan los osos
cuando duermen?
c- ¿De dónde obtienen la energía
para vivir los osos mientras duermen?
d- ahora, pensamos y escribimos ¿Qué es la hibernación?
AGRUPAMOS LOS SERES VIVOS
4º año
Agrupamos los seres vivos
v Realiza un museo virtual para
nuestro blog en Word ( si puedes lo podrías hacer en PowerPoint). El museo debe
contar con CUATRO SALAS, donde agruparas los seres vivos de acuerdo a lo
estudiado.
v También deberá contar con:
§ Un nombre para el museo
§ Un nombre para cada sala
§ Características principales de
los seres vivos que integran cada sala.
§ Imágenes de seres vivos
§ Nombre del alumno.
Ejemplo:
§ Museo:____________________
§ Sala: Los animales
§ Características:
§ Pueden desplazarse para
conseguir su alimento.
§ No son capaces de producir su
propio alimento.
(Agrega todas las características posibles)
(Agrega todas las características posibles)
o
Imágenes:
o
(Pega
imágenes)
Luego seguí así con las otras salas. ¡Suerte
Yami!
REPASAMOS
5º año
Repasamos
1)
Completa la frase:
a)
Todos los seres vivos estamos formados por ___________________.
b)
Los seres ______ que están formados por más
de una célula se lo denomina______________ y los que están formados por una
sola se lo llama ________________.
c)
Varias células organizadas cumpliendo una
misma función se lo denomina_________________.
d)
Los seres humanos somos un
organismo___________________.
2) Rodeen la opción correcta, según corresponda
verdadero o falso:
Las
células tienen todas el mismo color y forma. Verdadero Falso
Un microorganismo
es un ser que posee una solo célula.Verdadero Falso La levadura
no tiene vida.Verdadero Falso
Las células
vegetales son diferentes de las células animales.Verdadero Falso
Una sola
célula no es capaz de vivir por sí sola.Verdadero Falso
3)
Escriban, de a dos, un texto justificando que la
levadura es un ser vivo. Atención el texto debe superar los seis renglones. Justifiquen
con todo lo trabajado en clase.
¡Buena suerte chicos!
miércoles, 27 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)